Pamplona

Francisco Xabier Goñi Castañón es doctor arquitecto por la ETSA de la Universidad de Navarra en Pamplona, donde es profesor del Departamento de Teoría, Proyectos y Urbanismo. Ha sido investigador invitado de la Universidad de Notre Dame du Lac en Indiana, Estados Unidos, en 2019 y en la Fundación Renaud de Lyon, Francia, en 2024 – 2025.  

 

Claudia Peña Silvestre es arquitecta por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en Santo Domingo, República Dominicana, y máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE) por la ETSA de la Universidad de Navarra en Pamplona, donde también es investigadora del Departamento de Construcción, Instalaciones y Estructuras.

Desde 2021 trabajan juntos en su estudio de arquitectura, ilustración e investigación gráfica gonipena. Juntos desarrollan sus primeras obras de arquitectura construidas, así como multitud de trabajos de ilustración para empresas y clientes internacionales, publicados en libros, calendarios y revistas como “Messiah Magazine” en Israel entre otras. 

Su trabajo ha sido reconocido con diferentes premios y menciones especiales en el plano arquitectónico, como la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (XIVBEAU). Han colaborado con otros estudios de arquitectura como OM ARQ para concursos y licitaciones públicas como la nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNA, un Centro de Salud en Cascante en 2021, el nuevo Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias de Navarra en Mutiva en 2023.  

También han sido invitados para exponer sus resultados para diferentes instituciones y eventos como, por ejemplo, la Sociedad de Arquitectos de República Dominicana (SARD) en 2023, Greenstar Technologies en el AI Summit en el Javits Center de Nueva York en 2023, la XII Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo de República Dominicana (BIAURD) en 2024. Próximamente el 15 de abril de 2025 expondrán sus últimas investigaciones en una conferencia organizada por el Instituto Tony Garnier, la Fundación Renaud y el Instituto Cervantes de Lyon.